Has invertido en lencería bonita que te hace sentir genial, ¿verdad? Ahora, el secreto para que te acompañe mucho tiempo es cuidarla adecuadamente. El lavado es crucial, especialmente con tejidos delicados como el encaje, la seda o microfibras. ¡Sigue estos consejos de O´mara Lencería Alicante!
Parece obvio, pero es el primer paso. La etiqueta te indica la composición del tejido y las recomendaciones del fabricante (temperatura máxima, si admite lavado a máquina, etc.). ¡Hazle caso!
Es la opción más segura para tus prendas más delicadas:
Llena un lavabo o barreño con agua fría o tibia (máx 30°C).
Añade una pequeña cantidad de detergente suave, específico para prendas delicadas o neutro. Evita suavizantes, que pueden dañar las fibras elásticas.
Sumerge las prendas (separa colores claros y oscuros) y déjalas en remojo unos minutos (10-15 min está bien, no horas).
Mueve suavemente las prendas en el agua. NO frotes bruscamente ni retuerzas, especialmente las copas de los sujetadores o los aros.
Vacía el agua y aclara con agua fría hasta que no queden restos de jabón.
Si la etiqueta lo permite y decides usar la lavadora por falta de tiempo:
¡Bolsa de Lavado SIEMPRE! Es imprescindible. Mete los sujetadores (abrochados para que no enganchen) o braguitas delicadas dentro de una bolsa de rejilla especial para lencería.
Programa Delicado: Usa el ciclo para prendas delicadas o lavado a mano de tu lavadora.
Agua Fría: Siempre fría (o máximo 30°C).
Sin Compañía Agresiva: No laves la lencería con prendas pesadas como vaqueros, toallas o ropa con cremalleras que puedan engancharla.
Detergente Suave: Igual que para lavado a mano. Nada de lejía ni suavizantes.
El calor excesivo de la secadora destruye las fibras elásticas (elastano/lycra), deforma las copas y encoge los tejidos. Para secar:
Exprime con Suavidad: Presiona ligeramente para quitar el exceso de agua, sin retorcer. Puedes envolver la prenda en una toalla limpia y presionar.
Seca al Aire: La mejor opción es secar en horizontal sobre una toalla seca o un tendedero plano, lejos de la luz solar directa o fuentes de calor.
Colgar con Cuidado: Si cuelgas los sujetadores, hazlo por la parte central (el puente entre las copas), NUNCA por los tirantes, ya que el peso del agua puede deformarlos.
Guarda tu lencería en un cajón separado, sin apretarla demasiado. No dobles las copas preformadas de los sujetadores una dentro de otra; colócalos extendidos o doblados por la mitad por el puente. Guarda los conjuntos juntos si quieres tenerlos localizados.
La forma más segura y recomendada para lavar lencería delicada es a mano, ya que es la opción que mejor protege los tejidos y la forma de las prendas.
Llena un recipiente con agua fría o tibia (máx. 30°C), añade detergente suave (sin suavizante), sumerge las prendas (separando colores) y déjalas en remojo 10-15 min. Mueve suavemente sin frotar ni retorcer y aclara con agua fría.
Sí, si la etiqueta lo permite. Para hacerlo de forma segura, usa siempre una bolsa de lavado de rejilla, selecciona un programa delicado, usa agua fría (máx. 30°C), un detergente suave (sin lejía ni suavizante) y no la laves con ropa pesada o con cremalleras. Abrocha los sujetadores antes de meterlos en la bolsa.
Debes usar una pequeña cantidad de detergente suave, específico para prendas delicadas o neutro. Es importante evitar los suavizantes, ya que pueden dañar las fibras elásticas de la lencería.
La lencería delicada debe lavarse siempre con agua fría o tibia, con una temperatura máxima de 30°C, tanto si se lava a mano como a máquina.
Sí, es imprescindible usar una bolsa de lavado de rejilla especial para lencería al lavar sujetadores o braguitas delicadas en la lavadora. Esto evita enganchones y protege las prendas.
No, la secadora está prohibida para la lencería delicada. El calor excesivo destruye las fibras elásticas (elastano/lycra), puede deformar las copas de los sujetadores y encoger los tejidos.
Después de exprimir suavemente el exceso de agua sin retorcer, la mejor opción es secar la lencería al aire, en horizontal sobre una toalla o tendedero plano, lejos del sol directo o fuentes de calor.
Si decides colgar un sujetador para secarlo, debes hacerlo siempre por la parte central (el puente entre las copas). Nunca lo cuelgues por los tirantes, ya que el peso del agua podría estirarlos y deformarlos
Guarda los sujetadores en un cajón separado, sin apretarlos. Es importante no doblar las copas preformadas una dentro de la otra; colócalos extendidos o doblados suavemente por la mitad por el puente central.
Ofertas de navidad 2024-20% O´mara lencería.
3dSEO